¿Cuál es el mejor cajón flamenco profesional de 2023?
Si estas buscando un cajón flamenco profesional, ya sea para ti o para regalárselo a alguien, has llegado al lugar ideal, nosotros te ayudaremos a que elijas el mejor en relación calidad precio, de todo lo que hay en el mercado.
Cuando tienes pensado comprar un cajón de percusión profesional, debes tener en cuenta algunos detalles que no son necesarios a la hora de comprar un cajón de menos nivel.
Tienes que pensar, que si quieres un cajón profesional, ya vas buscando algo más en el sonido. Puede ser que sea para tocar en directo con un grupo, o porque estas yendo a clase de percusión y quieres algo mejor que lo que ya tienes.

Qué encontrarás en esta guía:
- Los 5 mejores cajones flamencos profesionales del mercado
- Comparativa con los mejores cajones flamencos profesionales
- Consejos y guía de compra
Los 5 mejores cajones flamencos profesionales del mercado
Cajón Flamenco Profesional Extrema Percusión con funda

Es ideal para: tocar en directos o para seguir aprendiendo.
El cajón flamenco Profesional de Extrema Percusión es un cajón fabricado 100% en madera contrachapa de abedul, tanto su cuerpo como tapa de golpeo, esta última de 3,2mm de grosor. Entre el gran material y su buena fabricación, hacen que tenga un sonido de gran calidad.
En su interior, tiene cuatro cuerdas pegadas a la tapa colocadas en paralelo (II II) ofreciendo un sonido ligeramente arenoso y con buen chasquido. Las cuerdas las puedes afinar gracias a su dos mariposas situadas en la base del cajón, un sistema muy cómodo para afinar sin bajarte del mismo. Además tiene un sistema antiarmónicos, que evita que las cuerdas ofrezcan notas o sonidos indeseados.
En la parte de abajo, lleva 4 patas de goma, que sirven para proteger el instrumento y para evitar vibraciones. Tiene un bonito diseño, el cuerpo lacado en negro y la tapa natural con dos sencillos rectángulos en color negro. La caja flamenca profesional lleva incluida una funda para su transporte, muy útil para llevarlo donde quieras.
- Fabricado en abedul – Madera que aporta gran sonoridad.
- Excelente fabricación – Algo indispensable para que suene bien, el abedul mal utilizado no suena como debe.
- Sistema antiarmónicos – Evita ruidos indeseados de las cuerdas.
- Afinación de mariposa – Para tensar las cuerdas a tu gusto sin bajarte del cajón.
- Funda sin acolchar – Incluye la funda pero no es acolchada.
Cajón Pepote Profesional Jaleo

Es ideal para: acompañar a otros músicos en acústico.
El cajón de percusión profesional de Pepote modelo Jaleo, es un cajón que el fabricante no lo cataloga como profesional ya que su modelo Profesional cuesta cerca de 1000€. Pero es un cajón que por su sonido, es mejor que otros denominados profesionales.
Su estructura está fabricada con tablero de abedul de 9mm aportando una gran pegada, con un sonido seco y brillante. Gracias también a su tapa de contrachapado de abedul de 2,8mm teñida en color rojo. Todas la esquinas del cajón están redondeadas para una mayor comodidad, además la parte superior de la tapa incluye dos muescas para tener mejor colocados los dedos.
En su interior tiene colocadas seis cuerdas de manera vertical, para ofrecer mejor agudo. Además tiene un sistema antivibración que evita que las cuerdas hagan ruidos molestos. Es un cajón muy bien fabricado y con un acabado excelente.
- Cuerpo de abedul – Fabricado con tablero de 9mm de grosor.
- Tapa de abedul – De 2,8mm aportando un sonido seco y brillante.
- Buen acabado – Excelente fabricación por parte de uno de los mejores fabricantes de cajón.
- Muesca para dedos – Algo para mantener la posición de las manos.
- No es afinable – Tiene 6 cuerdas en su interior, pero no tiene la posibilidad de tensarlas a tu gusto.
Cajón Flameno Profesional Sela SE107

Es ideal para: aquellos que quieren un cajón con cuerdas y sin cuerdas a la vez.
El cajón profesional SE 107 de la marca Sela, tiene la particularidad de que puedes elegir si tocar con el sonido de las cuerdas o sin él. Tiene una palanca que al desplazarla hacia atrás despega las cuerdas de la tapa y por lo tanto estas no suenan. Es un sistema fácil y rápido, que hace que puedas cambiar incluso tocando en directo.
Es un cajón de percusión robusto, fabricado con tableros de abedul de 15mm de grosor, algo que aporta gran compresión al sonido. Todo su cuerpo está acabado en negro mate, haciendo un bonito contraste con los tonos marrones de la tapa, la imagen de la madera es impresa, así consiguen que todos los cajones queden iguales estéticamente.
Las cuerdas que lleva son como las bordoneras de un tambor, que son como varias cuerdas pegadas a la tapa. La marca Sela es alemana, por lo que todo el proceso de fabricación y la calidad de los materiales están cuidados hasta el último detalle.
- Cuerpo de abedul – Aporta gran compresión al sonido, gracias a su grosor de 15mm.
- On/Off Snare – Podrás despegar o pegar la cuerdas a la tapa, y así tener dos sonidos distintos.
- Bonito diseño – Bonito contraste entre el negro y los tonos marrones de la tapa.
- No es afinable – Debido al tipo de cuerdas que lleva no se puede afinar.
Cajón Profesional Leiva Alma Classé

Es ideal para: tener un cajón de una marca consolidada.
El cajón de percusión profesional Alma Classé de Leiva Percussion es un instrumento de percusión muy potente, con unos graves de frecuencia muy baja. Sus agudos son brillantes a la vez que contundentes. Es un cajón con casi nada de resonancia, algo muy apreciado por los técnicos de estudio.
Su cuerpo está fabricado con tablero de abedul ruso de 12mm de grosor, la tapa de golpe es también de contrachapado de abedul pero de 3,5mm. El bonito diseño que tiene esta hecho con serigrafía directa y una protección celulósica para que no se borre.
En su interior tiene 4 bordones de guitarra que podrás afinar con el sistema de tensión directa de Leiva, que consiste en dos mariposas colocadas en la trasera del cajón, no te hará falta ni herramientas ni útiles para tensarlas a tu gusto.
- Cajón muy potente – Tiene graves de gran potencia.
- Fabricado en abedul – Aportando gran sonoridad y resistencia.
- Sistema de tensión directa – Para poder afinar las cuerdas a tu gusto.
- Muy equilibrado – Obteniendo una compesación clara entre agudos y graves.
- No incluye funda – Pero siempre la podrás comprar aparte.
Cajón Flamenco Profesional Nature de Extrema Percusión

Es ideal para: tocar en directo como para grabar en estudios.
El cajón musical profesional Nature de Extrema Percusión es un cajón fabricado 100% en abedul, con un diseño elegante y natural, pudiendo apreciar el color y las vetas de la madera. Con el detalle de la tapa serigrafiado y con una mano de barniz transparente para protegerlo y que se conserve en perfectas condiciones.
Tiene un gran sonido, muy equilibrado entre graves y agudos. Gracias al regrueso del agujero su grave es muy potente y está perfectamente equilibrado con los agudos, que son sensibles y arenosos, además ofrecen un gran chasquido. El sonido de los agudos es gracias a las 4 cuerdas (II II) de guitarra que lleva incorporadas.
En su base tiene dos mariposas para poder tensar las cuerdas a tu gusto. Además incluye un sistema antivibración para evitar ruidos de la cuerdas. Para proteger la base lleva 4 patas de goma, bastante altas, por lo que podrás tocar en terrenos algo irregulares.
- Cuatro cuerdas – Ofreciendo unos agudos sensibles, pero a la vez controlados.
- 100% abedul – Aportando gran sonoridad al instrumento.
- 2 afinadores – Podrás tensar las cuerdas a tu gusto.
- Funda acolchada – Para protegerlo y llevártelo donde quieras.
- Diseño simple – La tapa tiene los rectángulos impresos, pero el resto del cajón no lleva nada.
Comparativa de los mejores cajones flamencos profesionales de 2023

PROS
- Fabricado en abedul
- Excelente fabricación
- Sistema antiarmónicos
- Afinación de mariposa
CONTRAS
- Funda sin acolchar

PROS
- Cuerpo de abedul
- Tapa de abedul
- Buen acabado
- Muesca para dedos
CONTRAS
- No es afinable

PROS
- Cuerpo de abedul
- On/Off Snare
- Bonito diseño
CONTRAS
- No es afinable

PROS
- Cajón muy potente
- Fabricado en abedul
- Sistema de tensión directa
- Muy equilibrado
CONTRAS
- No incluye funda

PROS
- Cuatro cuerdas
- 100% abedul
- 2 afinadores
- Funda acolchada
CONTRAS
- Diseño simple
Guía de compra ¿Qué cajón flamenco profesional comprar?
Consejos para elegir un buen cajón de música profesional
Para saber qué cajón flamenco profesional debes comprar debes tener en cuenta algunas recomendaciones:
- Material del cuerpo: En las cajas flamencas profesionales, no hay otra opción de que el chasis esté fabricado con tablero de madera contrachapada de abedul, aunque también los hay fabricados en madera maciza, pero son los menos. Que digamos que lo normal en un cajón para profesionales es la madera de abedul, no quiere decir que cualquier cajón de abedul sea profesional, tened cuidado con esto porque el mercado se está plagando de cajones baratos de abedul que no son de calidad.
- Tapa de golpeo: en cajones flamencos para profesionales, si o si, la tapa debe ser de contrachapado de abedul, aunque algunas incorporen una capa final de otra chapa de madera para ofrecer otro acabado estético, incluso en algunos puede incluir pequeños matices al sonido, pero esto no es fácil de detectar. Para cajones acústicos profesionales podemos encontrar grosores desde 2mm hasta 4mm. El contrachapado puede estar compuesto por 3 chapas e incluso algunos con 6 o 7 chapas.
- Número de cuerdas: Un cajón profesional nunca llevará solo 2 cuerdas, porque ofrecería unos agudos muy pobres para ser profesional. Lo mínimo son 4 cuerdas, pero también los hay de 6 y de 8 bordones. Incluso algunos cajones como el Profesional de Pepote llevan 20 cuerdas, pero hay que decir que no ponen cuerdas de guitarra, ellos utilizan unas cuerdas fabricadas por ellos, que son como alambres con formas de muelle.
- Sistema antiarmónicos: Un cajón que no lleve nada para evitar la vibración excesiva o ruidos indeseados de las cuerdas, no se puede decir que sea un cajón profesional. En este tipo de cajones los sonidos deben estar controlados. Para conseguir esto, cada fabricante tiene su propio sistema, aunque el más habitual es el uso de velcro.
- Funda de transporte: Un bolsa para transportar el cajón siempre te vendrá bien, pero es verdad que la mayoría de los cajones profesionales no incluyen la funda. Puede ser porque el cliente de un cajón profesional, suele tener más cajones y por lo tanto lo normal es que ya tenga fundas, entonces no le hará falta otra. Pero esto simplemente es una observación nuestra.
- Precio: Aquí hay una amplia orquilla, pero podemos decir que puedes encontrar cajones profesionales desde 100€ hasta cerca de 1000€. Eso no quiere decir que cualquier cajón de más de 100€ sea profesional, porque hay de todo. Debes estudiar un poco el mercado, siguiendo los consejos que te hemos dado. O simplemente hecha un vistazo a los que nosotros te recomendamos, que ya los hemos estudiado por ti.
Qué productos similares hay